• Av. Reforma #3110-10 Col. Melchor Ocampo
  • +52 (656) 616-1776
  • +52 (656) 687-7402
 
Av. Gómez Morín 11630-6. Satélite
  • +52 (656) 558-6627
  • +52 (656) 558-6628

La importancia de combinar los colores al momento de pintar tu casa

Elegir buenos colores no sólo te hará ver tu casa mucho más tuya, sino  con armonía, con vida y con personalidad. Incluso, combinar una buena paleta de colores puede aportar un verdadero bienestar generando calma, tranquilidad, vitalidad o lo que necesite tu hogar ahora mismo.

Cualquier decisión decorativa se te hará mucho más fácil con una paleta de colores bien definida. Y cuando digo definida, me refiero a definida con conocimiento, intención, consciencia y mucha confianza.

No te preocupes, yo te explico cómo.

La solución para combinar los colores reside en una palabra: equilibrio  y aquí no hablo del equilibrio entre los colores que eso dependerá de cada una, de lo que buscamos para nuestro hogar o este rincón especial que queremos pintar. Hablo aquí de equilibrio entre la decisión más exacta  (existen unas cuantas reglas en cuanto a color) y la decisión más emocional. El color puede ser muy teórico pero también los colores tienen un lado emocional basado en quienes somos, en nuestra experiencia y en nuestra personalidad.

Un hogar se ve más bonito y agradable cuando sus colores combinan entre sí pero tiene vida y personalidad cuando aquellos colores te transportan a un estado de bienestar.

Vamos a ver en este primer punto los elementos con los que empezar. Verás que es todo muy fácil y muy lógico:

– conocer los colores para poder compararlos 

–  conocer la regla básica para dosificar el color: “la regla del 60-30-10”

– cómo crear armonía y/o contraste

– qué son los tonos ocultos

– la luz

– tu estilo de decoración

Es importante entender los colores para poder crear buenas combinaciones. Te recomiendo tener siempre en mente 2 criterios.

1.- LA TEMPERATURA DE LOS COLORES

Es decir si un color es frío o cálido. Quizás ya sabes lo que son pero para ayudarte y resumirlo muy resumido, solamente tienes que recordar: Un color frío es aquel color que tiende al azul. Un color cálido es aquel color que tiende al rojo. Los colores neutros como el beige o el gris también tienen temperatura. O sea, un gris puede ser frío y un gris puede ser cálido.

Las maderas también tienen temperatura.

Fíjate en diferentes maderas, ¿ves cómo algunas son más rojizas y otras tienden más hacia el gris azulado?

Combinar colores fríos con cálidos en elementos principales de una estancia puede resultar desagradable

 

2.- LA SATURACIÓN DEL COLOR EN DECORACIÓN

Si la palabra te parece demasiado “técnica”, entonces sólo fíjate en el grado de gris que contiene un color.

A los colores con más gris, los podemos llamar colores sucios. A los colores con menos gris, los podemos llamar colores puros.

Una clave para combinar los colores es compararlos teniendo en cuenta por lo menos estos 2 criterios.

Uno de los errores más comunes a la hora de pintar las paredes o incluso de elegir el color de un sofá o de un sillón es que se mira sólo el nuevo color. Sin embargo, sólo te podrás asegurar de combinarlo bien di y solo siI lo comparas con los demás colores de cada uno de los elementos presentes en el espacio: paredes, suelo, chimenea, mobiliario, textiles, etc.